Historia del rock
El Rock entra en la escena musical con paso fuerte desde 1950, por medio del icono musical Elvis Presley, quien para este tiempo grababa el tema «That’s all right Mama», canción que es considerada la primera del genero Rock and Roll. Para la década de 1960 aparecen The Beattles y con ellos llegó el ascenso musical británico, los cuales dominaron la escena musical de la década en Norteamérica, entre las bandas más reconocidas están The Rolling Stones y The Who, estas aparecieron cuando el rock and roll estaba cediendo el paso a nuevos estilos y mezclas. The Beattles a través de sus letras influenció a la juventud de la época, propagando mensajes de paz, amor, armonía y cierto positivismo necesario en un ámbito tan conflictivo como el que se encontraba el mundo, la influencia de estos fue tal que aparece la beatlemanía a mediados de 1960. Tras el frenesí de The Beattles, salen a escena bandas como The Animals y The Kinks, entre otras, en esta se ve relejado la influencia del R&B y el Rock psicodélico de la época.
Detrás del rock británico, se movía el rock estadunidense con exponentes tan reconocidos como Jimi Hendrix, bandas como The Doors, Grateful Dead y Pink Floyd, quienes retoman la escena musical de Norteamérica. Para finales de la década el género va mutando integrando estilos y experimentando con instrumentos usados en otros géneros, como es el caso del surgimiento del rock sinfónico, el surf rock, de tonalidades alegres y el folk rock cuyo exponente clave fue el estadounidense Bob Dylan. Tras dos décadas de experiencias, cambios, altas y bajas, el Rock como género musical empieza a ser referente; para la década del setenta el Rock tenia gran variedad de subgéneros como el soft rock, el rock psicodélico, el rock sinfónico a los cuales se le suman, el heavy metal, el punk y el rock progresivo.
En la década de 1970 aparecen Queen, Led Zeppelin, Deep Puple, Black Sabat, Iron Maiden, Motörhead y Judas Priest, por medio de estas el género toma otro camino, con sonidos más fuertes, letras que criticaban al gobierno, ahondaban sobre la soledad y la ira, al mismo tiempo que reflejaban un estilo de vida, donde el alcohol, las drogas y el sexo eran predominantes; en la misma década surgen bandas como Guns and roses, The Ramones, Sex Pistols, AC/DC y U2 entre otras, las cuales interpretan diversos géneros como el rock sinfónico, heavy, punk y rock alternativo. En la siguiente década trae nuevos cambios en la escena musical con el nacimiento del Glam rock, Thrash Metal y el Synth pop, este último género nace de la mezcla de los estilos como la electrónica, la música disco y el pop, con el cambio de estilos también son modificadas el tipo de mensajes que se trasmiten, orientándose a diferentes temáticas, como se señaló en el caso del Synth pop que tiene letras más suaves, consideradas superficiales, creadas para vender.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario